Subir la potencia luz: Precios, Plazos, Requisitos y Documentos
Esta guía detallada proporciona una comprensión integral sobre cómo aumentar la potencia eléctrica contratada en una vivienda o local comercial. Cubre el procedimiento, los requisitos necesarios, los costos implicados y otros aspectos relevantes para facilitar a los usuarios el proceso de solicitud y actualización de su suministro eléctrico.
Llámanos y empieza a ahorrar en tus facturas con Peusa
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información

Table of Contents
¿Qué es la potencia eléctrica contratada?
La potencia eléctrica contratada es un término técnico que se refiere a la capacidad máxima de consumo eléctrico (pudiendo subir la potencia luz o bajarla) permitida en una vivienda o local comercial, medida en kilovatios (kW). Este valor determina la cantidad de electricidad que se puede utilizar de manera simultánea sin causar una sobrecarga en el sistema. Elegir la potencia correcta es un trámite esencial para garantizar un suministro eléctrico eficiente y seguro. Si la potencia contratada es demasiado baja, los usuarios experimentarán cortes frecuentes del suministro, ya que el sistema de seguridad cortará la electricidad para prevenir daños en la infraestructura eléctrica.Cómo y por qué subir la potencia luz contratada

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Requisitos y Documentación para subir la potencia contratada
Para realizar un cambio en la potencia contratada, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica a la comercializadora eléctrica. Esta información es esencial para procesar la solicitud de manera efectiva y asegurar que el cambio se ajuste a las normativas vigentes y a las características de la instalación eléctrica del inmueble.Documento | Descripción |
---|---|
Identificación del titular | El titular del contrato debe proporcionar su nombre, apellidos y DNI para verificar su identidad y autorización para realizar cambios en el contrato. |
Potencia actual y nueva | Es necesario especificar la potencia actualmente contratada y la nueva potencia deseada. Esto ayuda a la comercializadora a ajustar correctamente el contrato y calcular los costes asociados al cambio. |
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) | El CUPS es un código único asignado a cada punto de suministro eléctrico en España, necesario para identificar de manera precisa la ubicación y características de la instalación eléctrica afectada por el cambio. |
Boletín Eléctrico(en casos especiales) | En situaciones donde el boletín eléctrico tiene más de 20 años o si la nueva potencia contratada supera el límite establecido en el certificado, se requiere este documento para garantizar la capacidad y seguridad de la instalación eléctrica. |
Plazos y ventajas/desventajas al subir la potencia de luz
El plazo para la efectividad del cambio de potencia varía entre 15 y 20 días hábiles, dependiendo del cierre de facturación del periodo vigente.Ventajas | Desventajas |
---|---|
Prevención de cortes de suministro eléctrico | Coste adicional en la factura |
Uso simultáneo de más aparatos eléctricos | Necesidad de calcular la potencia adecuada |
Menor probabilidad de que el ICP salte | Limitación a un cambio de potencia al año |
Comercializadoras y distribuidoras regionales que te pueden interesar
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cuáles serían los pasos a seguir para aumentar la intensidad de la iluminación?
Si se desea elevar la capacidad suscrita (del mismo modo que se realiza para disminuir la capacidad suscrita), el cliente debe comunicarse con la entidad comercializadora con la cual tenga pactado el suministro eléctrico, utilizando los canales de comunicación gratuitos que esta empresa tiene disponibles, y requerir la modificación de la potencia.
¿Cuánto se tarda en subir potencia de luz?
La duración habitual para aumentar la potencia eléctrica es de 7 a 10 días laborables, contados a partir de la validación de tus documentos y la presentación de la solicitud a tu distribuidora.
¿Cada cuánto se puede cambiar la potencia contratada?
Según la normativa actual, la modificación de la potencia eléctrica solo está permitida una vez al año. Sin embargo, en la práctica, las distribuidoras suelen ser más flexibles y autorizan cambios en la potencia en más de una ocasión, especialmente cuando se busca incrementar la capacidad.