Teramelcor: Servicios, Tarifas y Bono Social Eléctrico

Llámanos y entérate de las mejores ofertas con papernest

Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido y sin compromiso.
Image

Esta guía integral ofrece un panorama completo de Teramelcor SL, la empresa pionera en la provisión de energía eléctrica en Melilla. Nuestra exploración se enfoca en detallar los diversos servicios que Teramelcor brinda a sus clientes, incluyendo un análisis pormenorizado de las tarifas eléctricas que ofrece. Además, se ofrece una guía paso a paso sobre cómo acceder al Bono Social Eléctrico, una iniciativa gubernamental clave diseñada para apoyar a los consumidores que enfrentan dificultades económicas.

Teramelcor: Servicios, Tarifas y Bono Social Eléctrico
Esta guía integral ofrece un panorama completo de Teramelcor SL, la empresa pionera en la provisión de energía eléctrica en Melilla. Nuestra exploración se enfoca en detallar los diversos servicios que Teramelcor brinda a sus clientes, incluyendo un análisis pormenorizado de las tarifas eléctricas que ofrece. Además, se ofrece una guía paso a paso sobre cómo acceder al Bono Social Eléctrico, una iniciativa gubernamental clave diseñada para apoyar a los consumidores que enfrentan dificultades económicas, garantizando así un acceso equitativo a los servicios básicos de energía.

Información General de Teramelcor

Teramelcor S.L. se establece como una entidad clave en el suministro de energía en Melilla, destacándose por su eficiencia operativa y un firme compromiso con sus clientes. Ubicada en el corazón de Melilla, en Calle Comandante García Morato, 5, la compañía se encarga de coordinar todas sus operaciones y servicios desde esta ubicación central. Con un enfoque en la accesibilidad del cliente, Teramelcor facilita la comunicación a través de un número de teléfono gratuito y una dirección de correo electrónico, asegurando una respuesta rápida y efectiva a todas las consultas. Registrada bajo el CIF B52031168, la empresa se ha ganado una reputación de confiabilidad y dedicación, atendiendo de manera integral las necesidades energéticas de la región de Melilla.
  • Nombre: Teramelcor S.L.
  • Dirección: Calle Comandante García Morato, 5, Melilla
  • Teléfono: 800 007 943
  • Email: informacion@teramelcor.es
  • CIF: B52031168

Tarifas de Luz: PVPC y Tarifa Fija

Tarifas de luz Teramelcor La Tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) de Teramelcor representa una opción flexible y económica para los consumidores de Melilla. Esta tarifa, que se ajusta según las condiciones del mercado energético, ofrece precios que varían cada hora, proporcionando a los usuarios la oportunidad de beneficiarse de las fluctuaciones del mercado. Adecuada para hogares con una potencia contratada no superior a 10 kW, esta tarifa incorpora un sistema de discriminación horaria, dividido en tres tramos - punta, llano y valle - que permite a los consumidores adaptar su consumo de energía a las tarifas más económicas durante ciertos periodos del día.
  • Potencia Máxima: ≤ 10 kW
  • Discriminación Horaria: Tres tramos (punta, llano, valle)
  • Variabilidad: Cambia cada hora

Tarifa Fija de luz con Teramelcor

La tarifa fija de Teramelcor es una solución ideal para aquellos clientes que prefieren la predictibilidad en sus gastos energéticos. Esta tarifa asegura un precio constante para la luz durante diferentes periodos del día, lo que permite a los usuarios gestionar mejor sus presupuestos sin tener que preocuparse por las variaciones del mercado energético. Cabe destacar, sin embargo, que esta tarifa no admite la solicitud del Bono Social Eléctrico y puede implicar penalizaciones económicas en caso de rescindir el contrato antes de la fecha acordada.
PeriodoPrecio (€/kWh)
Luz punta0.2822
Luz llano0.1827
Luz valle0.1410

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Bono Social Eléctrico: Solicitud y Requisitos

El Bono Social Eléctrico es un apoyo crucial del gobierno destinado a asistir a los hogares en situación de vulnerabilidad económica en Melilla, ayudándoles a afrontar los costos de sus facturas de luz. Para ser elegible, es esencial tener contratada la tarifa PVPC con Teramelcor y mantener una potencia contratada de 10 kW o menos. El proceso de solicitud implica completar un formulario específico y presentar una serie de documentos que acrediten la situación económica del solicitante y su familia.
  1. Proceso de solicitud: Rellenar formulario y aportar documentación.
  2. Requisitos: Contratar tarifa PVPC, potencia ≤ 10 kW.

Documentación Bono Social Eléctrico

La documentación necesaria para solicitar el Bono Social incluye, entre otros, el formulario de solicitud oficial, debidamente completado y firmado por todos los miembros de la familia mayores de 14 años. Se requiere la presentación de fotocopias del DNI de estos miembros, así como el libro de familia o un certificado de empadronamiento que verifique la residencia de todos los integrantes en el hogar. Estos documentos son fundamentales para demostrar la elegibilidad para el Bono Social y deben ser presentados en su totalidad.
  • Formulario de solicitud firmado.
  • Fotocopias del DNI de los mayores de 14 años.
  • Libro de familia o certificado de empadronamiento.

Descuentos del Bono Social

El Bono Social de Teramelcor ofrece una gama de descuentos significativos, variando de acuerdo con la categoría de vulnerabilidad del solicitante. Para los consumidores catalogados como vulnerables, se ofrece un descuento del 25% sobre el costo total de la factura. Aquellos en la categoría de vulnerabilidad severa pueden acceder a un descuento del 40%. En casos de extrema necesidad, específicamente para aquellos en riesgo de exclusión social, el descuento puede llegar al 100%, ofreciendo así un alivio significativo en los costos energéticos.
CategoríaDescuento
Vulnerables25%
Vulnerables Severos40%
Riesgo de Exclusión Social100%

Proceso de Contratación de Tarifas con Teramelcor

El proceso de contratación de una tarifa con Teramelcor está diseñado para ser accesible y eficiente, asegurando que los clientes puedan navegar fácilmente a través de sus opciones de servicios energéticos. Los pasos involucrados son claros y bien estructurados:
  1. Contacto: Iniciar el proceso de contratación es tan simple como ponerse en contacto con Teramelcor. Esto puede hacerse a través de una llamada telefónica o enviando un correo electrónico. Este primer paso es crucial, ya que permite a los clientes expresar sus necesidades específicas y recibir asesoramiento personalizado sobre las tarifas que mejor se adapten a sus requisitos. El equipo de Teramelcor está capacitado para guiar a los clientes a través de las diferentes opciones y ayudarles a entender los detalles de cada tarifa.
  2. Información necesaria: Una vez establecido el contacto inicial y seleccionada la tarifa, los clientes deben proporcionar información esencial para completar el proceso de contratación. Esto incluye detalles personales como nombre y apellidos, dirección donde se suministrará la energía, y métodos de contacto como teléfono y correo electrónico. Un aspecto importante es el Código Unificado del Punto de Suministro (CUPS), un identificador único que permite a Teramelcor localizar con precisión el punto de suministro de energía. Finalmente, los detalles de la cuenta bancaria son necesarios para la configuración de los pagos de facturas, asegurando un proceso de facturación suave y sin problemas.

Canales de Comunicación

Con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario óptima y eficiente, Teramelcor proporciona dos canales de comunicación. Estos canales están diseñados para ser accesibles y fáciles de usar, permitiendo a los clientes resolver dudas, realizar consultas y gestionar sus contratos de energía con facilidad, y son las siguientes:
ServicioContacto
Atención al Cliente800 007 943
Emailinformacion@teramelcor.es

Otras comercializadoras y distribuidoras que operan en España

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

FAQ

¿Cuál es la función de Teramelcor?

Teramelcor S.L., perteneciente al conglomerado Gaselec, opera como la Comercializadora de Referencia de Melilla. Su propósito es proporcionar a los clientes las dos opciones de tarifas eléctricas en el mercado regulado: la Tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y la Tarifa de Precio Fijo.

¿Cuántas comercializadoras de referencia operan a día de hoy?

En la actualidad, hay ocho comercializadoras de referencia que brindan el PVPC en España. Las condiciones de contratación serán uniformes en todas ellas, dado que la tarifa está regulada por el Gobierno.

¿Qué es una comercializadora de referencia?

Una Comercializadora de Referencia, también conocida como Comercializadora de Último Recurso, es una empresa energética designada por el Ministerio de Industria para proporcionar las tarifas reguladas por el Gobierno.

Última edición el 17 de marzo de 2025, 11:57

Alejandro Plaza

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,

haga clic aquí.